Funcionamiento general básico del sistema #104
Replies: 5 comments
-
Si utilizáis los objetos de la capa de negocio para realizar los envíos: Lo que si hay que tener en cuenta es que el software, lo primero que hace al ejecutarse, es cargar las distintas cadenas de bloques en memoria. Es importante tener esto en cuenta, ya que si variamos durante el tiempo de ejecución la ubicación de las carpetas dónde se almacena esta información (dado que las distintas cadenas de bloques ya estarán cargadas partiendo de la configuración inicial), corremos el riesgo de corromperlas. |
Beta Was this translation helpful? Give feedback.
-
¿Existe entonces una forma de reiniciar la cadena de bloques para las pruebas con la AEAT en modo "test"? ¿Tal vez borrar el contenido de todas las carpetas? |
Beta Was this translation helpful? Give feedback.
-
¿Existe entonces una forma de reiniciar la cadena de bloques para las pruebas con la AEAT en modo "test"? ¿Tal vez borrar el contenido de todas las carpetas? |
Beta Was this translation helpful? Give feedback.
-
Si en modo real, por algún motivo, se corrompiera la cadena de bloques ¿Existe alguna forma de subsanar el problema? |
Beta Was this translation helpful? Give feedback.
-
Lo de "lo primero que hace al ejecutarse, es cargar las distintas cadenas de bloques en memoria" ¿En qué momento ocurre exactamente lo de "ejecutarse"? ¿Es en En el momento de crear la instancia de una nueva factura? |
Beta Was this translation helpful? Give feedback.
Uh oh!
There was an error while loading. Please reload this page.
-
Hemos estado haciendo pruebas en nuestra aplicación de gestión desarrollada en VB.NET y esta biblioteca con los endpoints de test de la agencia tributaria y más o menos nos esta funcionando. Pero tenemos dudas generales sobre la filosofía del sistema.
Entiendo que usando los ejemplos de alta de una factura y programando que cada vez que se emite (entrega o envía una factura) al cliente, se debe ejecutar ese proceso de alta para enviarla a la AEAT
Hemos subido a hacienda en modo test, dos facturas. Curiosamente nos lo ha permitido sin especificar en ningún momento nada especial para la primera. Si intentamos repetir una de las dos, obtenemos una después de que ya existe. Hasta aquí, bastante bien!
Pero cuando después de unos días hemos probado una nueva, recibimos una excepción de que lo estamos haciendo como si fuera la primera. Leyendo el "wiki", vemos que hay un procedimiento especial para hacer la primera que inicializa la cadena de bloques. Pero curiosamente no lo hemos hecho según el ejemplo usando la clase brochain y no ha habido problema. En cambio ahora el resultado es inverso, obtenemos un mensaje de que lo estamos haciendo como si fuera la primera.
Nos puede alguien aclarar el proceso correcto? Entiendo que si la primera la declaramos como tal y las siguientes con el procedimiento estandar de alta/envío de facturas a la AEAT ya estamos cumpliendo con los requerimientos legales? Es decir, que la librería, con los ficheros que va creando en las carpetas inbox, outbox, blockchain, etc. ya es suficiente para cumplir con la trazabilidad legal?
Finalmente, también hemos visto y probado cómo generar la URL de verificación en el website de la agencia y la imagen del QR para incluirlo en la impresión de las facturas. Con esto, cuando hayamos depurado las dudas que hemos comentado, sería suficiente para el cumplimiento, no?
Beta Was this translation helpful? Give feedback.
All reactions